«COVA DE L’ALGEPSAR»
(Onda, Castellón)
11 de Enero de 2014
«El GEON visita la «Cova de L’ Algepsar» o «Champiñonera del
Carmen» , junto al biólogo
Francisco Marco Moreno y Carlos Rodríguez, del
periódico Levante de Castellón.»
«Zona de floración de setas. A la izq. de la imagen vemos en
líneas azules, marcas de los distintos niveles de agua.»
Situada bajo la parte Este del castillo, por donde se ubica
la Torre del Moro, explorada por primera vez en 1986, por Generoso López , Salva
Guinot y otros dos acompañantes, con permiso del Ayuntamiento de Onda, esta
cavidad mostró su morfología y geología. La cavidad presentaba una gran
inundación, dada la impermeabilidad del suelo, llegando el agua casi al techo
de su parte final.
Hoy, visitamos la cueva con un biólogo para conocer algunos
secretos más de ésta.
«Francisco junto a una de las trampas para
insectos»
«Juanfra y Francisco
junto a la zona de floración de setas»
►Despejar incógnitas. Tras las exploraciones realizadas en 2009 y
2010,
los expertos tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad esta
cavidad.
« Levante de Castellón »
«Zona de derrumbe»
VIDEO DE LA COVA DE L'ALGEPSAR DE LA REVISTA "ARRELS"
IMAGEN DE ARCHIVO: Diciembre 2013

«La mina fue acondicionada para crear
en su interior una
infraestructura artificial mediante tabiques, puertas y ventanas con la que
crear el ambiente ideal para el cultivo de champiñones, de ahí el sobrenombre
de «Champiñonera del Carmen»
« Levante de Castellón»
fotos: Generoso López (GEON)